
Reforma integral de una vivienda con domótica integrada: cómo controlar tu casa desde el móvil
Si vas a reformar el lugar donde vives, tenemos un gran consejo para darte. Como especialistas en productos tecnológicos… ¡debes procurar aportar lo máximo para tener una casa de tipo inteligente! Por ello, en este artículo de Tecnomari, te lo contaremos todo sobre una correcta reforma integral de una vivienda con domótica integrada: cómo controlar tu casa desde el móvil.
Lo que controlamos en Tecnomari, son las mejores ofertas en tecnología
Contamos con una innumerable cantidad de productos tecnológicos, distribuidos en categorías como móviles, tablets, ordenadores y otras novedades como smartwatches.
Con un móvil puedes controlar mucho más de lo que imaginas. En una entrada anterior, te hemos explicado cómo aprovechar el puerto infrarrojo de un smartphone. Pero puedes ir muchísimo más allá.
Imagina hacer todas estas acciones:
- Programar la calefacción para que tu casa esté confortable cuando llegas del trabajo cada día
- Bajar las persianas de forma remota, cuando anochece
- Simular la presencia de gente a través de luces, cuando no hay nadie
Todas estas funciones (y muchísimas más) pueden controlarse a través de la domótica integrada. Seguridad, climatización, ventilación e iluminación… ¡son muchos aspectos que pueden conformar una auténtica casa inteligente!
En 2022, con la simple utilización de una App en tu móvil, tienes la posibilidad de programar todo tu hogar, de la forma más cómoda, teniendo todo bajo control de manera permanente. ¡Y no estamos hablando de ciencia ficción!
La revolución que está dándose en las comunicaciones, ya ha alcanzado y está popularizando la instalación de tecnología para controlar los hogares.
Si estás preparándote para una reforma integral en tu casa, vamos a recorrer en este artículo las opciones más idóneas de domótica.
Aplicaciones domóticas ideales para instalar en casa aprovechando la reforma integral
Lo que necesitas para interconectar la totalidad de las aplicaciones domóticas en una casa, es una centralita especial. Y esto va más allá de que cada equipo cuenta con una forma individual de controlarlo, como es el caso de máquinas de aire acondicionado, ventilación de doble flujo, etc.
Cuando se realiza la reforma integral de una vivienda, suelen destinarse para este fin, falsos techos, que sirven para ocultar muchas de estas conducciones.
En los siguientes párrafos, iremos describiendo aplicación por aplicación.
Iluminación controlada para un ahorro de electricidad, potenciando seguridad y confort
La acción de controlar la iluminación a través de la domótica, te permite un ahorro de electricidad, además de potenciar el confort y la seguridad en tu hogar.
Gracias al control domótico de la iluminación, te encargas de los siguientes aspectos:
- Definir el horario en que se encienden las luces
- Apagarlas totalmente cuando la familia sale
- Simular que hay alguien dentro por razones de seguridad
- Iluminar zonas conflictivas (en el ámbito de seguridad) mediante sensores de presencia
La domótica te permite también intensificar o atenuar las luces según tus gustos o necesidades (el clásico “modo cine” para cuando deseas ver una película en tu salón). Puedes crear determinadas situaciones, como “hora de despertar” u “hora de dormir”… ¡tú lo controlas absolutamente todo!
- Reforma necesaria para el terreno de la iluminación: cableado tras tabiquería, tomas de luz, rozas, etc.
Cuestiones de seguridad: alarma, apertura automática y más
A través de la seguridad domótica, puedes tener el control de tu hogar, algo que es idóneo para evitar la presencia de personas indeseadas.
Se trata de uno de los aspectos que lleva más años implementándose, el de la seguridad, y cada vez tiene funciones más avanzadas.
Se incluyen:
- Sensores de movimiento
- Cámaras y alarma
- Simulación de presencia en el hogar mediante la programación de persianas y luces
A estas funcionalidades, se añade el cierre de puertas sin necesidad de llave, o la apertura del hogar (para realizar la limpieza), sin que el personal conozca la contraseña.
- Reforma necesaria para controlar la seguridad: trabajos de electricidad y electrónica realizados por expertos.
La climatización domótica: ahorra energía con una temperatura de confort
A través de la domótica, podrás tener el control de la temperatura de tu casa en todo momento.
Y las opciones, van mucho más allá de tener simplemente un termostato conectado a la calefacción.
Ya no será necesaria la presencia de una persona para: encender, apagar, climatizar áreas particulares de la casa, etc. ¡Todo lo podrás dejar programado desde el móvil!
Es una auténtica inversión que merece la pena hacer: las cuestiones de calefacción y aire acondicionado son, sin lugar a duda, las que más energía consumen en una vivienda.
Gracias a la climatización domótica, podrás controlar tu gasto energético. Y una buena planificación, es fundamental para coordinar el control de la temperatura inferior con un aprovechamiento adecuado de la energía solar… ¿cómo se hace? Abriendo y cerrando persianas y toldos motorizados, según la temperatura externa.
- Reforma necesaria: preinstalación por conductos para el aire acondicionado (disimulados normalmente por falsos techos).