
Qué es Twitter Spaces y cómo funciona
Hace un par de décadas comenzaron a surgir las redes sociales. Y hubo muchas que se lanzaron, tuvieron su apogeo y luego perdieron totalmente el interés de los usuarios. Pero otras, como es el caso de Twitter, siguen en la cresta de la ola. Y de tanto en tanto van creando novedades. En el presente artículo de Tecnomari, te diremos qué es Twitter Spaces y cómo funciona.
Las que siempre funcionan son las ofertas de Tecnomari
Como especialistas en productos tecnológicos, constantemente te ofrecemos ofertas en nuestras categorías, incluyendo la de smartphones. Por tal motivo, en Tecnomari comercializamos los últimos modelos de móviles Samsung, iPhone, Huawei y Oppo, con los mejores precios del mercado.
Con respecto a las redes sociales más famosas, procuramos darte información que sea de tu interés, como por ejemplo la forma de crear atajos en Instagram.
En esta entrada, es el turno de incursionar en Twitter. Y Twitter Spaces, ya está disponible.
Se trata de la nueva sala de chat por voz en la famosa red social del pajarito. Está inspirada en Clubhouse, un sitio donde los usuarios tienen la posibilidad de interactuar con muchas personas discutiendo sobre uno o varios temas.
Por qué Twitter Spaces esa una herramienta tan esperada
Realmente, esta funcionalidad es una de las que más estaban aguardando sus usuarios en esta enorme red social. Y ha sido implementada con una serie de requisitos, que son necesarios para poder formar parte de Twitter Spaces.
El más importante de ellos, es que para que puedas entrar a este nuevo sitio, tu perfil tiene que tener un mínimo de 600 seguidores.
Twitter Spaces se encuentra actualmente disponible para usuarios tanto de Android como de iOS, y es una plataforma dentro de Twitter que realmente vas a disfrutar. ¿Quieres conocer un poco más sobre ella?
Qué es y cómo funciona la herramienta Twitter Spaces
Ya te hemos adelantado algo: las Spaces son las nuevas salas de chat por voz o audio, en tiempo real, donde tú como usuario podrás conectar con otras personas dentro de Twitter.
Hay un cambio particular y es que, al utilizar Twitter Spaces, tu foto de perfil cambiará a color morado, y eso indica que estás transmitiendo en vivo y que tus seguidores se pueden unir.
Otra de las funcionalidades de Twitter Spaces es que puedes “levantar la mano”, y eso significa hablar directamente con la persona que está transmitiendo en ese instante.
Cuáles son las herramientas disponibles para los anfitriones de Spaces
Si cumples con el requisito de tener al menos 600 seguidores, podrás crear salas de chat de voz y realizar transmisiones desde Spaces. En las mismas, tienes la capacidad de convertirte en anfitrión, y la opción de decidir temas, silenciar micrófonos o incluso eliminar oyentes.
Otra posibilidad es la de bloquear a participantes, y próximamente, se está evaluando la opción de poder cobrar la entrada a las transmisiones en vivo.
Las novedades que se avecinan en Twitter Spaces
- Alternativa de cobrar por las entradas: como usuario de Twitter, podrás agendar conferencias e incluso tener ganancias a través de la plataforma. Será un método muy accesible para aquellas personas que buscan contenidos de su interés.
- Opción de múltiples anfitriones: con Spaces, será posible que más de un usuario sea el moderador de las salas creadas. Será el propio propietario de la sala de la conferencia quien decida delegar a otros usuarios para ser moderadores y darle la palabra al público.
- Colocar las conferencias en la agenda: se podrá hacer una programación con la debida antelación de las distintas conferencias o debates en Twitter Spaces, existiendo una función para compartir con los seguidores el día y horario del evento.
- Subtítulos: Twitter está desarrollando la posibilidad de que haya subtítulos simultáneos al contenido vertido en las salas de Spaces. Es una función de accesibilidad que está pensada para aquellas personas que tengan discapacidad auditiva.
- Contenido que le guste a los usuarios: sería un mecanismo dentro de la propia App para facilitar la forma de encontrar y acceder a conferencias.