
Para qué sirve el puerto de infrarrojos en los móviles
Se trata de un elemento que está presente solamente en móviles de Xiaomi y Huawei, y para muchas personas es un “gran desconocido”, aunque lo puedan ver en la ficha técnica de su propio smartphone. En el presente artículo de Tecnomari, te diremos para qué sirve el puerto de infrarrojos en los móviles.
El puerto de donde salen las mejores ofertas en móviles, está en Tecnomari
Tenemos en nuestro catálogo virtual un gran número de productos tecnológicos, que te ofrecemos a través de las mejores ofertas. Por ello, en Tecnomari comercializamos smartphones con importantes descuentos de marcas como Xiaomi, Huawei, Samsung, Oppo y Realme.
El puerto infrarrojo es una función que te ofrecen los móviles Xiaomi (aquí hemos repasado todas sus ventajas), y Huawei (aquí hemos repasado las características de sus auriculares). ¿Nos introducimos en la finalidad de esta función tan particular?
Dónde está ubicado el puerto de infrarrojos
Habitualmente, los modelos tienen el puerto de infrarrojos en la parte superior (la frontal, si estás mirando de frente al modelo).
Lo más normal es que esté allí arriba, y centrado. En caso de que tu modelo sea de un color vivo, podrás advertir que el puerto de infrarrojos está en la mencionada zona. Es de color oscuro (como en un clásico mando a distancia).
Cómo comprobar que el puerto de infrarrojos está activo y funciona
¿No estás seguro si tu modelo cuenta con esta funcionalidad? Hay una manera de comprobar que el hardware esté funcionando. Debes entrar en modo de ingeniero y, de esta forma, te percatarás de su accionar a través de la activación de un test de funcionamiento individual.
Lo que significa esto, es que no tendrás que probar la totalidad del hardware de tu móvil, sino solamente uno de sus componentes (el puerto de infrarrojos).
Haz clic sobre la prueba y, al ver el mensaje Pass de color verde, eso significa que el puerto funciona correctamente. Recuerda que es una funcionalidad exclusiva de dispositivos de Xiaomi y de Huawei. Y para acceder a la misma, debes hacerlo a través de códigos en el teclado numérico de tu respectivo móvil.
¿Cómo acceder?
- Desde un Xiaomi > introduciendo *#*#6484#*#*
- Desde un Huawei > pulsando *#*#2846 579#*#*
Diferentes usos a través de esta tecnología
Tal como lo adelantamos en los primeros párrafos de esta entrada, son los modelos de Xiaomi y Huawei los que cuentan con esta funcionalidad. Y gracias a la misma, podrás interactuar a través de tu móvil mediante este tipo de conectividad (los rayos infrarrojos) para darle órdenes a un dispositivo externo.
Lo que necesitas para emplear el puerto de infrarrojos es valerte de una App compatible con ellos. Y esta última, debe ser capaz de manipular los rayos para hacer posible el envío de las combinaciones necesarias, con el objetivo de que los otros dispositivos puedan interpretar lo que deseas hacer.
Cada uno de los fabricantes de móviles cuenta con su propia aplicación, tal es el caso de Xiaomi y Huawei. Existen variadas opciones ajenas a ellas, que son verdaderamente muy completas y están disponibles en la Play Store. Pero además, hay otras alternativas para poder usar el puerto de infrarrojos de tu smartphone.
Alternativas donde puedes utilizar el puerto de infrarrojos en tu smartphone
- Para recuperar archivos de antiguos móviles: los dispositivos de hace más de dos décadas -como los clásicos móviles Nokia- tenían sensor de infrarrojos, y a través de ellos podían enviar archivos sin cables. Gracias a esta tecnología, podrás recuperar fotos y documentos desde esos teléfonos viejos si cuentas con el sensor en tu actual móvil (aunque verdaderamente, se trata de un método de transmisión muy lento).
- Para controlar el televisor: a través del puerto de infrarrojos de tu dispositivo, podrás acceder a las funciones básicas de un televisor, tales como encenderlo, apagarlo, cambiar de canal y subir y bajar el volumen. Es el método más habitual al que acude la mayoría de la gente para hacer valer esta funcionalidad.
- Control del aire acondicionado: también es posible manipular ese artefacto tan necesario en verano, y puede salvarte de pasar una noche difícil. Los mandos de infrarrojos suelen tener una vida limitada. Por ello, usar esa funcionalidad desde tu móvil es perfecto para acciones tales como controlar la temperatura, la velocidad del ventilador o el movimiento de las aspas del aire acondicionado.
- En el equipo de música: podrás controlar el volumen de tu equipo de audio, más específicamente en las tradicionales mini cadenas o equipos Hi-Fi compatibles. Te servirá para controlar la reproducción, el volumen, cambiar entre las distintas fuentes de sonido, etc.
- Para aprender funcionalidades en antiguos dispositivos: podrás volver a usar dispositivos que habías dejado olvidados por culpa del mal funcionamiento de sus mandos a distancia. ¡Le darás una nueva vida a esos dispositivos que estaban imposibilitados de cumplir su función!