
Las mejores marcas de televisores
Aunque pueda parecerlo, comprar un nuevo televisor no es tan sencillo como parece. Hay que tener muy claro diferentes aspectos, como el tamaño de la pantalla, la tecnología de la imagen, la relación de contraste... Son muchas las características, incluso de tipo inteligentes, que pueden hacer que mejore la experiencia del día a día utilizando un determinado modelo. En la presente Guía de Tecnomari, te contaremos cuáles son las mejores marcas de televisores.
Grandes ofertas en televisores y otros productos, siempre en Tecnomari
Somos una tienda que procura ofrecerte una extensa variedad de productos tecnológicos de todo tipo. Además, en Tecnomari priorizamos siempre el hecho de poner a tu alcance ofertas que sean realmente idóneas para tu bolsillo.
En nuestro catálogo virtual, se destacan semana a semana un gran número de descuentos en móviles, accesorios para smartphones, tablets, ordenadores y equipos de audio. Y por supuesto, también incluimos en nuestra tienda online una gran gama de televisores, destacándose dos grandes marcas como LG y Sony.
Hace poco tiempo, te hemos hecho una recomendación con respecto a los mejores modelos de televisores del año 2022. En esta Guía, dejando de lado a lo que respecta a un modelo puntual, vamos a profundizar en las marcas, diciéndote cuáles son las más adelantadas en este mercado dentro de esta competitiva categoría de producto.

Como en todas las categorías, existen los auténticos pesos pesados
Los televisores no son la excepción a la regla. En todo mercado, hay un grupo reducido de compañías que se erigen como líderes de eso sector. Y lo hacen en base a su trayectoria, experiencia y tecnología, estando en condiciones de ir lanzando los modelos que, año tras año, dejan al público con la boca abierta.
A partir de aquí, te explicaremos las razones de por qué las marcas LG y Sony son las mejores en el mundo de los televisores.
LG
Siendo una empresa surcoreana, y a través de la tecnología que ofrece de tipo OLED en sus pantallas, LG tiene poca competencia en lo referido al rendimiento de imagen.
El sistema operativo que ofrece para sus modelos es la versión WebOS 5.0. Es idónea para ir organizando las aplicaciones de forma horizontal en la parte inferior de la pantalla, y lo hace con estilo.
Cuenta también con su control remoto Magic Motion de LG. Tienes la posibilidad de usarlo tradicionalmente con los botones de navegación, y podrás mover el cursor sólo con apuntarlo a la pantalla y agitarlo.
El sistema operativo webOS también te permitirá compartir la pantalla a través del uso de Miracast (una función que se limita a dispositivos Android y ordenadores con Windows). Gracias a una reciente actualización, webOS también tiene capacidad de ofrecer realidad virtual, en caso de que tengas vídeos o fotos de 360 grados.
En cuanto a la tecnología OLED (LED orgánico) es la principal que se utiliza en la actualidad para el aspecto de visualización. Sus paneles alcanzan niveles de negro excepcionales e inéditos, teniendo un contraste superior en la totalidad de los ámbitos. Gracias a que los pixeles tienen la capacidad de iluminarse, los televisores que cuentan con pantallas OLED tienen tiempos de respuesta más veloces, y menos retrasos que otro tipo de pantallas.
Definitivamente, los modelos de televisores de la marca LG son una de las primeras opciones que te recomendamos a la hora de elegir un dispositivo de este tipo.

Sony
Esta compañía se ha consolidado como el gran fabricante japonés, por encima de muchos competidores como Panasonic y Toshiba. Si bien no comercializa tantas tecnologías patentadas como sí lo hace LG, Sony tiene una capacidad increíble a la hora para crear modelos de televisores.
Utiliza como sistema operativo Android TV/Google TV. El primero de ellos, que tiene versiones ejecutables en muchos dispositivos, no es tan elegante como webOS, pero sí que es más poderoso. Su pantalla de inicio está repleta de sugerencias y aplicaciones, teniendo la posibilidad de desplazarte hacia abajo para ver más opciones.
A partir del año 2001 el catálogo de televisores Sony fue la primera generación que pasó a tener con sistema operativo Google TV, una renovación del Android TV OS, que cuenta con una interfaz de usuario más veloz y más intuitiva, además de incluir contenido auspiciado y recomendado. Es algo muy similar a lo que ocurre con el nuevo modelo de Chromecast que incluye Google TV.
Este sistema operativo cuenta con soporte integrado para el asistente de Google (mediante un micrófono en el mando a distancia o en tu dispositivo móvil). Incluye también con el atributo llamado Google Smart Lock, con el que puedes sintonizar de forma automática los inicios de sesión desde tu smartphone hacia tu televisor.
En caso de que quieras más, podrás descargar Logitech Harmony, para controlar todos los dispositivos inteligentes que tienes en tu casa desde el sofá.
