
Las mejores Apps para enviar archivos grandes desde el móvil
Es cada vez más habitual que tengas, en tu smartphone de Android, archivos de gran tamaño. Son tantas las horas que usas tu dispositivo, que recibes casi todo allí. Y en ocasiones, quieres mandar tus documentos a algunos de tus contactos. En el presente artículo de Tecnomari, te recomendaremos las mejores Apps para enviar archivos grandes desde el móvil.
Si quieres grandes ofertas en móviles, visita nuestra tienda online
Contamos con una enorme cantidad de productos tecnológicos, donde se destaca nuestra categoría de móviles de las principales marcas del mercado. En Tecnomari, comercializamos smartphones con grandes descuentos, de Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo y Realme.
Cada vez son más las aplicaciones que te facilitan la vida en el uso diario de tu móvil. En anteriores entradas, te hemos mencionado aplicaciones imprescindibles para teletrabajar, o incluso para editar vídeos desde tu smartphone.
Envía archivos grandes desde tu móvil con sólo un pequeño esfuerzo
La función de enviar archivos grandes a través de un dispositivo Android, no es complicada si cuentas con los métodos adecuados. Por fortuna, en 2022 existen muchas aplicaciones que, si bien apuntan al almacenamiento en la nube, no son solamente para guardar documentos, sino también para compartirlos.
Probablemente te suenen Dropbox o Google Drive, pero hay otras Apps menos conocidas que son ideales para este objetivo de enviar archivos grandes desde el móvil.
Vamos a facilitarte un listado con siete de las mejores aplicaciones. Dependiendo de la opción que elijas, tendrás diferentes límites máximos con respecto al tamaño de cada archivo. O también un tiempo máximo en que esos archivos permanecerán disponibles para su descarga.
Google Drive
Es la plataforma que usa Google para el almacenamiento en la nube. ¡Y podrás valerte de ella para enviar grandes archivos a otras personas!
El límite de tamaño, es el que marca la propia cuenta que, en la versión gratuita, es de 15 GB (si tienes una suscripción de Google One, evidentemente será superior).
Es muy sencillo enviar un archivo con Google Drive: sólo debes subirlo a tu unidad en la nube, y desde allí consigues el enlace para compartirlo con quien quieras. Tus contactos accederán a la carpeta que contiene el archivo, con la posibilidad de descargarlo desde allí.
WeTransfer
Es la App para enviar archivos más popular de la actualidad. Te permite mandar documentos de hasta 2 GB (con su versión gratuita), desde tu móvil, y a cualquier persona.
Debes ingresar en la página de WeTransfer, escoger los archivos que quieras enviar, y luego añadir el nombre y la dirección de correo electrónico de la persona a quien desees mandarle tu material, con un mensaje (opcional).
En la versión de pago de WeTransfer, el límite de archivos a enviar llega hasta los 20 GB.
Dropbox
Su principal función es almacenar archivos en la nube, pero Dropbox también te permite enviar documentos pesados a otros contactos, de una forma absolutamente segura. Podrás establecer:
- Fecha de caducidad
- Contraseña de acceso
- Confirmación de entrega
El hándicap de Dropbox es que, con su cuenta gratuita, el límite de almacenamiento de archivos (y por lo tanto, los que podrás enviar) es de sólo 2 GB.
Telegram
Es muy usada esta App como una herramienta de mensajería instantánea, pero Telegram también puede serte de gran utilidad para enviar archivos grandes a tus contactos.
Al igual que en otras opciones de este listado, el límite de los archivos es de 2 GB.
Su proceso es muy fácil: debes arrastrar un archivo hasta el chat, y en caso de no superar el límite, se enviará sin mayores inconvenientes de la forma más rápida.
Google Files
¿Sabías que también puedes utilizar el explorador de archivos de Google para enviar archivos grandes a través del móvil?
Gracias a Google Files, incluso puedes hacerlo sin tener conexión a Internet, a una velocidad de hasta 480 Mbps.
Esto ocurre gracias a que la App se vale de WiFi Direct para conectarse a otros dispositivos (estos también deben tener instalado Google Files para poder recibir los archivos).
Wormhole
No es tan popular como lo es WeTransfer, pero es una gran alternativa para enviar archivos grandes con velocidad y seguridad. Wormhole, tiene un cifrado de extremo a extremo, gracias al cual los archivos permanecen seguros durante toda la transferencia.
Y como los enlaces caducan de manera automática, los archivos no quedan disponibles durante más tiempo del estrictamente necesario.
El límite es de 10 GB, siendo gratuito desde cualquier dispositivo.
TransferNow
Se trata de otra de las variantes que cuenta con gran popularidad, con un límite de 5 GB por transferencia (si eres usuario invitado, y gratuito) y de 50 GB en caso de miembros que cuenten con una suscripción de pago.
Para utilizarlo, sólo debes arrastrar un archivo a la página, y se generará un enlace para compartir con el resto de las personas.