
¿Tu móvil iPhone tarda mucho en cargar? Todos los problemas
Cuando tienes un dispositivo de Apple, quieres usarlo prácticamente durante todo el día. Por tal motivo, es probable que te entre una especie de desesperación si no puede cargarse rápido. En la presente Guía de Tecnomari, contestaremos a la pregunta que puedes hacerte en esos casos: ¿tu móvil iPhone tarda mucho en cargar? Todos los problemas.
Más que problemas, nuestras ofertas son la solución para tu bolsillo
Contamos en nuestra tienda online con variados productos tecnológicos, y te los ofrecemos con los mejores precios del mercado. Y dentro de una categoría de privilegio en Tecnomari, que es la de móviles, comercializamos ofertas verdaderamente increíbles en los últimos modelos de iPhone, Samsung, Huawei, Oppo y Realme.
Constantemente, estamos ofreciéndote contenidos en relación a los dispositivos de Apple. En entradas anteriores, te hemos explicado cómo descargar música o cómo resetear un iPhone.
Con respecto a la batería del iPhone, a pesar de que ha ido mejorando en este apartado, es imposible cargarlo del 0 al 100% en menos de una hora o una hora y media.
Vamos a recorrer a continuación, distintos apartados que puedan motivar a que tarde mucho en cargar.

Qué hay acerca de la carga inalámbrica
Puede ser que el problema de que demore demasiado es que estés cargando tu iPhone utilizando una base de carga. No significa que no puedas recargarlo de esa manera, pero la realidad es que el estándar Qi, que es el que utiliza la compañía para permitir esta carga inalámbrica, puede ser que no sea totalmente beneficioso en cuanto a los tiempos de carga.
En ocasiones, puede ocurrir que el iPhone automáticamente haga la carga más lenta en este tipo de dispositivos, como una medida de prevención. Es algo que hace el propio sistema para evitar un posible sobrecalentamiento.
Nuestra recomendación en estos casos, es que pruebes la base de carga que le garantice mayor protección a tu iPhone y que también garantice unos buenos tiempos de carga.
Continuando con el tema de los accesorios de carga que se utilizan para un iPhone, es posible que el cable o el adaptador sean también los responsables de que haya algún tipo de fallo.
Evaluaremos en los siguientes párrafos cómo contrarrestar estos posibles problemas.

Comprueba si los accesorios tienen certificado MFi
En caso de no saberlo, te contamos que “MFi” proviene de las siglas “Made for iPhone”. Y es algo también válido tanto para un iPad como para un iPod.
Se trata del certificado que llevan consigo algunos accesorios para este tipo de dispositivos. Y a pesar de que no están directamente fabricados por Apple, tienen una plena garantía de que funcionen como si se tratara de los originales.
Para tener la máxima tranquilidad, puedes proceder a comprobar si tu cable o tu adaptador de carga son originales. Esto lo podrás ver en la caja o en las propias instrucciones de los mismos (en caso de lo hayas tirado, puedes consultarlo en Internet poniendo el nombre del modelo en Google).
La realidad es que, si tu accesorio no es original de Apple o no cuenta con el certificado MFi, es bastante probable que el hecho de que no sea auténtico sea el causante de los problemas de carga lenta.
Qué ocurre si los accesorios son los originales de Apple y sigue habiendo problemas
Podrían estar ocurriendo varios factores, en caso de que cuentes con los accesorios originales de Apple (o con el certificado MFi) y todavía así tengas problemas de carga.
Uno de los posibles inconvenientes puede ser la potencia del adaptador de carga.
El pequeño cubo que conectas a la corriente, debe contar con una potencia que no sea inferior a los 5W, ya que éste es el estándar de carga de los iPhone.
Es importante que sepas que, aunque hay un límite actual en los modelos recientes de 18W, puedes usar uno que tenga mucha más potencia, aunque nunca superará los 18W.
Para evitar inconvenientes en relación a lo que es el cable, nuestro consejo es que pruebes el hecho de desconectarlo y conectarlo otra vez. Aunque suene un poco absurdo, es posible que la primera vez no haya hecho un contacto correcto con tu teléfono, y por eso haya tenido lugar una carga más lenta.
Es fundamental la limpieza de los puertos de carga
Hay una realidad, y es que, por más puntilloso que seas con el cuidado de tu iPhone, es más que probable que se cuelen algunas pequeñas partículas de polvo u otra suciedad en el propio puerto de carga.
Es una zona que está muy expuesta, y llevar tu móvil en el bolsillo puede hacer que se introduzca algún tipo de pelusa. De allí, puede derivar una conexión incorrecta.
Para proceder a su limpieza, esencialmente podemos recomendarte:
-
un cepillo de dientes de cerdas blancas
-
un bastoncillo que no suelte pelusas