iPhone 12
Se han ido filtrando diferentes detalles de uno de los más esperados de los móviles iPhone, el iPhone 12. Por ejemplo, se conoce que va a tener cuatro cámaras traseras, incorporando una más que su último terminal, estará disponible en un color azul principalmente y que serán cuatro terminales, aunque no sabemos los nombres.
Además, también conocemos que su pantalla será muy especial y por último que su Wifi será único.Siguiendo la línea de los últimos teléfonos Android, el iPhone 12 también puede venir con conectividad 5G y un sensor de huellas dactilares en la pantalla. Este podría ser también el año en que Apple finalmente abandone el puerto Lightning en favor del USB-C.
Se espera también ver un procesador Apple A14 Bionic, junto con 4GB de RAM y opciones de almacenamiento de 64, 256 y 512GB. Al menos los modelos más caros tendrán pantallas OLED, y no estaría de más que Apple estandarice esto en toda la línea.
Algún otro detalle que se rumorea es que Apple puede llevarlo a un nivel superior el ‘Face ID’ e introducirlo en las cámaras traseras, esto mejoraría significativamente sus aplicaciones de realidad aumentada y también podría mejorar la sensación de profundidad en las fotos en el modo retrato.
iPhone SE 2 (iPhone 9)
El móvil más deseado de la historia de Apple después de su primer modelo lanzado en 2016, llegará el iPhone SE 2 o también llamado iPhone 9, uno de los móviles iPhone que estuvo eliminado ya que pasaron del 8 al X. Y es que ahora en 2020, llegará este nuevo terminal, un iPhone más pequeño y barato que lleva estando en las cartas desde siempre y ahora finalmente se lanzará.
Se ha escuchado que el nuevo iPhone tendrá una pantalla de 4.7 pulgadas con la vuelta del Touch ID y con gran parecido al iPhone 8. Funcionará con el chip A13 de Apple, con 3 GB de RAM y 64GB de almacenamiento posiblemente.
Y los colores serían los ya famosos Gris Espacial, Plata o Rojo; en cuanto a precios este sería un iPhone barato para variar, ya que podrían empezar desde los 399 dólares.
Samsung Galaxy Note 20 & Note 20+
Durante algún tiempo el futuro del Samsung Galaxy Note ha estado amenazado, la serie S ha sido cada vez más semejante en tamaño, potencia y diseño, dejando solo el lápiz S Pen para diferenciar entre ambos.
Es probable que veamos muchos de los cambios introducidos con el Galaxy S20 en el Note 20, incluyendo la nueva cámara trasera de estilo dominicano con un sensor de 108Mp, y la pantalla de 120Hz.
Sin embargo, basados en los últimos reportes y filtraciones que apuntan a que el Galaxy Note 20 no tendría una orificio de cámara perforado sobre la superficie sino que se trataría de cámaras incorporadas bajo el cristal de la pantalla.
Si la marca Samsung decide continuar con su serie de Note, podríamos estar hablando de que este nuevo terminal de Samsung Galaxy llegue a principios de agosto.
Samsung Galaxy Fold 2 / Galaxy Z Fold 2
Los rumores han sugerido que Samsung actualizará el Fold actual con una nueva generación de teléfonos. Se espera que este sea un teléfono de grado insignia, que tal vez obtenga la cámara de 108 megapíxeles del S20 Ultra, Snapdragon 865 con 5G y soporte S Pen.
Podría tener un cristal ultra delgado del Galaxy Z Flip, con una pantalla principal menos “pegajosa” y una secundaria más grande y útil. Se habla de una pantalla flexible Dynamic AMOLED de 7,59 pulgadas con resolución de 2.213 x 1.689 píxeles.
Para este nuevo panel principal, se utilizaría la tecnología UTG (Ultra-Thin Glass), esta proporcionaría una mayor robustez y mejor sensación al tacto (menos pegajosa). Además de usar la tecnología LTPO (Low-Temperature Polycrystalline Oxid), para ahorrar batería de manera automática.
Las cámaras traseras en principio serían las mismas que el Samsung Galaxy S20+ y en cuanto el resto de especificaciones, se habla del procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 865, habiendo versiones 4G y 5G y una memoria de almacenamiento de 256 o 512 GB
Este Fold 2 llegaría en verano (junio) y al menos contaría con variantes en verde y azul (Martian Green y Astro Blue).
One plus 8, 8 Pro & 8 Lite
Se habla de que en este 2020 llegaría un OnePlus 8 Lite, más económico y uniéndose al modelo estándar y Pro. Con gran probabilidad de que el nuevo trío OnePlus lo podamos ver llegar en mayo.
La compañía ya ha confirmado que el Pro tendrá una pantalla de 120Hz, y también esperamos que el 5G se convierta en una característica estándar con un cambio al Snapdragon 865 con módem X55.
Además de que no estaría de más ver en este nuevo terminal, una pantalla de 6,7 pulgadas con una batería de 4.500mAh acompañada de una carga rápida de 50W en el modelo Pro; y se habla de que OnePlus podría finalmente introducir la carga inalámbrica.
LG G9 ThinQ
Otro teléfono que se lleva esperando desde el MWC 2020 en febrero de 2020, que no pudo producirse, es el LG G9 ThinQ.
En el pasado, LG confirmó que todos los futuros teléfonos de la serie V llevarían 5G, mientras que la serie G se quedará con 4G. Eso significa que no vendría con el procesador Snapdragon 865 sino que con será el Snapdragon 765G, uno de los chips estrella en la gama media, que cuenta además con 5G.
Como muchos de los buques insignia del 2020, se cree que el G9 tendrá una pantalla de 120 Hz, pero donde realmente esperamos que LG impresione es en el audio.
Google Pixel 4a
Los modelos A de Google Pixel llegaron con la tercera generación de teléfonos y ahora les toca renovarse. Los Google Pixel 4a y Pixel 4a XL deben estar a punto de lanzarse y el pequeño se ha filtrado.
Este futuro Google Pixel 4a en principio, tendrá una pantalla OLED de 5,81 pulgadas embutida en un cuerpo de plástico. Esta pantalla tendría un ratio 19.5:9 y resolución FullHD+, lo que nos garantizaría 2.340 x 1.080 píxeles, y al parecer el ‘notch’ se reemplazará por un agujero en la pantalla.
Para el procesador, Google habría optado por un Snapdragon 730 de ocho núcleos corriendo a 2,2GHz apoyado sobre al menos 6GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, aunque también podría haber un modelo superior con la misma RAM y 128GB. En cuanto a la batería, nuevamente será una cifra baja: 3.080 mAh con carga rápida de 18W.
Google repetirá con la configuración de cámaras sencillas tanto para el frontal como para la parte trasera. Incrustados en la pantalla, 8 megapíxeles con un ángulo de visión de 84º y atrás, 12,2 megapíxeles con estabilización óptica y electrónica. Con una capacidad de vídeo 4K a 30fps o HD a 720fps. Todas las mejoras de software de Google para fotografía estarían aquí presentes, incluyendo el bokeh por inteligencia artificial.
iPhone baratos libres
No has leído mal, es que en la web de Tecnomari es posible comprar moviles iPhone baratos ya que te ofrece el mejor precio garantizado en todas y cada una de las marcas de las que dispone.
Ahora puedes conseguir tu iPhone libre con precios mucho más inferiores de los que encontrarás en diferentes puntos de venta tanto físicos como online. ¡No te pierdas las ofertas que te ofrece!