
Facebook Protect: qué es y por qué Facebook te obliga a activarlo
Hay pocas aplicaciones en el mundo que han dejado tanta marca como Facebook. Con más de una década de existencia, esta App le abrió paso a otras redes sociales que llegaron después. Y si bien hay aplicaciones más recientes que compiten en popularidad con Facebook, en 2021 sigue llamando la atención cada vez que salen noticias relacionadas. Por ello, en el presente artículo de Tecnomari desarrollaremos todo lo relacionado a Facebook Protect: qué es y por qué Facebook te obliga a activarlo.
Las que siempre están activas, son las ofertas de Tecnomari
Nuestro catálogo virtual, se compone de diversas categorías de productos tecnológicos, dentro de las cuales se destacan los dispositivos móviles. En Tecnomari, contamos con fantásticas ofertas en smartphones de marcas como Samsung, Huawei, iPhone, Oppo y Realme.
Las noticias de Facebook, siempre en nuestro blog de tecnología
Si surge algo relacionado a la App, lo ponemos a tu alcance. Como por ejemplo el hecho de combinar con el WhatsApp las compras online a través de Facebook.
En esta entrada, queremos referirnos puntualmente al hecho por el que han pasado muchos usuarios en los últimos meses: entrar a su perfil, y ver un mensaje de “te quedan X días para activar Facebook Protect”. Luego sigue una inquietante advertencia: “perderás el acceso a tu cuenta de Facebook si no lo activas”. Y finaliza con la aclaración de que es una obligación tener el Facebook Protect, que se trata de un proceso que incluye unas protecciones diversas que son más complejas.
¿Lo has recibido? ¿Te has quedado de con cara de piedra?
Cada vez se hace más evidente que Facebook está en boca de todos. Tanto por hacer cambiado su nombre (ahora la mega compañía se llama Meta), como por vincularse de tanto en tanto con algunos escándalos que tienen que ver con la privacidad y seguridad de los usuarios de esta famosa red.
Pero eso no evita que sigan añadiendo novedades a sus plataformas. Y el ejemplo más claro, son esos mensajes que muchas personas han recibido, el famoso aviso de que “debes activar Facebook Protect”.
Qué puedes pensar de estos mensajes de Facebook Protect
¿Has llegado a creer que si pinchabas sobre el link de los mensajes podías llegar a contaminar tu terminal con algún tipo de malware? ¡Mucha gente lo sospechó!
Afortunadamente, no ocurría nada de eso. Cabe aclarar que Facebook Protect no es una herramienta nueva. Fue creada en 2019, en el contexto de las elecciones en Estados Unidos, para entidades, personas y grupos que participaran del proceso electoral.
Era algo voluntario. Y Facebook prometía a los usuarios registrados que iba a poder detectar con mucha más velocidad alguna actividad sospechosa en sus cuentas (posibles hackeos o inicios de sesión inusuales). La idea era que se podía proteger a otras cuentas, siempre que estuviesen registradas en Facebook Protect.
Facebook Protect para una mayor cantidad de personas
Hasta la actualidad, Facebook Protect únicamente funcionaba en Estados Unidos, Canadá y Alemania. Y la idea de sus mentores es extenderlo a una mayor cantidad de usuarios, evidentemente de otros países.
¿Qué está ofreciendo?
- Implementar nuevas y avanzadas medidas de seguridad
- Generar códigos de seguridad a través de Google (o códigos de verificación vía mensajes SMS)
El objetivo de Facebook Protect, es hacer sentir más seguros a los usuarios de la red social (justo después de la gran caída que tuvieron sus servidores a nivel mundial).
Se supone que quiere evitar que puedan acceder a tus datos o robarte información sensible de tu cuenta. El modo de operar es que, si alguien inicia sesión en tu perfil, te llegue un SMS que genera el propio Facebook, para advertirte a gran velocidad sobre esa actividad sospechosa.
Pero no todos han recibido esos mensajes que instan a activar esta función. Se desconoce si está destinado a todos los usuarios, o sólo a las páginas que tienen algún tipo de verificación. El mensaje logró inquietar a muchas personas que lo vieron en la pantalla de sus móviles. Y no se sabe si Facebook tiene en sus planes enviárselo a todo el mundo. Será cuestión de esperar a los acontecimientos que tendrán lugar en las próximas semanas. ¡Siempre se genera mucha incertidumbre en lo que respecta a esta red social tan famosa en el mundo!
Cómo se activa esta protección, aunque no hayas recibido el mensaje
Si deseas activar este programa, puedes hacerlo desde tu cuenta de Facebook, decidiendo poner en marcha estas medidas de seguridad extra (aunque no te hayan llegado los mensajes).
Ve a Configuración y privacidad, y se te presentarán 3 opciones: debes escoger la que dice Comprobación rápida de privacidad. Y luego, haz clic en Cómo proteger tu cuenta.
Allí, podrás activar las diversas autenticaciones en dos pasos (son las propias de Facebook Protect) o activar alertas de inicio de sesión.