
Desbloqueo facial o por huella, ¿cuál es el más seguro?
Uno de los aspectos que más están cuidando los fabricantes de móviles en la actualidad es el de la seguridad. Por ello es esencial que tu smartphone tenga algún tipo de bloqueo para mantenerlo a salvo de terceros. En esta entrada de Tecnomari, mencionaremos el tema del desbloqueo facial o por huella, ¿cuál es el más seguro?
Lo más seguro es que aproveches nuestras ofertas
Como especialistas en productos tecnológicos, siempre procuramos darte los mejores precios en las distintas categorías, incluyendo la de smartphones. Y por ello, en Tecnomari comercializamos modelos de iPhone, Samsung, Xiaomi y Realme, con los descuentos más convenientes que puedes encontrar en el mercado.
Los métodos de desbloqueo están hace años en todos los móviles. En un artículo anterior, te hemos contado cómo solucionar posibles inconvenientes con respecto al desbloqueo mediante huella dactilar. Pero comparando a éste con el de tipo facial, ¿cuál es realmente mejor?
Entran en juego la comodidad contra la seguridad
La mayoría de la gente prefiere el desbloqueo a través de la huella, y la explicación es sencilla. Además de ser un método eficaz de seguridad, también es lo suficientemente cómodo.
Casi la totalidad de los móviles tiene el sensor para huellas en el lateral o en su parte trasera. ¿Qué significa eso? Que mientras sacas el móvil del bolsillo, simultáneamente ya puedes desbloquearlo. Es cierto que son más ergonómicos los terminales que tienen el sensor en la parte baja de la pantalla, pero tienen un coste bastante más alto.
Por el lado del desbloqueo mediante reconocimiento facial, es un método bastante eficaz, pero que no se ha extendido a los Android de gama alta por un motivo: no es una tecnología 100% segura, por las carencias de los sensores. Ten en cuenta que el propio móvil, al configurar el desbloqueo facial, te advierte que alguien podría tener acceso, recomendándote que pongas otro patrón de desbloqueo.
Realmente, es un sistema débil. Incluso hay usuarios que creen que, con una buena foto, alguien podría desbloquear su móvil, ya que no tiene sensores con la capacidad de escanear rostros en formato 3D.
iPhone sí que ha tomado partido
En Apple, consideran que el Face ID es la forma más segura. Se basan en la utilización de la cámara TrueDepth en sus terminales, que tiene un aprendizaje automático, y esto logra otorgarle al usuario un tipo de autentificación que es absolutamente segura.
Apple afirma que, la probabilidad de que otra persona sea reconocida con tu mismo Face ID es de 1 entre 1.000.000.
En 2022, todavía se sigue debatiendo este tema relacionado a la seguridad. Android sigue apostando por la huella, ya que lo ve mucho más recomendable al considerar que el sensor de reconocimiento facial no es infalible. Pero en un iPhone, funciona mucho mejor el Face ID.
Muy conocedores de lo importante que resulta la seguridad, desde Apple siempre utilizan la tecnología más avanzada para brindarle a sus usuarios una defensa realmente eficaz ante cualquier intento de robo. ¡Entonces saca tus propias conclusiones!