
Configurar la privacidad de Samsung con One UI
Respeta tu seguridad con estos consejos
Para empezar, hay que partir de la base de que la privacidad y la seguridad total no existe ni en móviles Samsung baratos ni en ningún otro smartphone. Sin embargo nosotros, como usuarios responsables de nuestros propios dispositivos, debemos tratar de maximizar la privacidad en la medida de lo posible, en este caso, de los móviles Samsung con One UI 3, la última versión de la capa de personalización reciente.
Así, desde Tecnomari, lugar idóneo para comprar tu móvil Samsung barato libre así como de otras marcas destacadas en el mercado a día de hoy y varios dispositivos como tablet Samsung baratas, te proponemos una serie de tips que puedes seguir si estás interesado/a en mejorar la privacidad de tu teléfono y, así, protegerlo todo lo que esté en tu mano.

Revisión de los servicios de Google
Como la mayoría de usuarios conocemos, el sistema operativo Android pertenece a Google y, por ello, el móvil Samsung barato libre dispone de varios servicios insertados de fábrica. One UI, responsable de las capas de personalización en las actualizaciones de Android, permite revisar y configurar el acceso a todos los datos del usuario mediante estos servicios de Google.
Para ello tan solo deberás entrar en el icono de “Ajustes” y pulsar sobre la opción “Google”, que se sitúa un poco más abajo. A continuación entrarás en una pantalla en la que aparecerán todos los servicios de Google que se pueden utilizar en Android y móviles Samsung baratos, como “Compartir dispositivo”, “Conexiones del dispositivo”, “Chromebook”, “Control parental o “Copia de seguridad”.
Configuración de bloqueo en móviles Samsung
Este es, muy probablemente, el punto más sencillo para empezar a proteger tu privacidad y la de tu dispositivo, bien sea un smartphone o bien se trate de tablet Samsung baratas. Pero por evidente que parezca, hay móviles que no disponen ni de esta primera línea de defensa contra intrusos. Entra en “Ajustes” y selecciona el tipo de bloqueo que desees:
1. Patrón
Debes configurar un patrón a partir de la unión de 9 puntos. Es un tipo de seguridad media y es altamente recomendable que no uses tu inicial, sino un “dibujo” más complejo.
2. PIN
Debes establecer una clave de 4 números. Suele resultar una protección bastante alta pero para ello hay que tratar de no utilizar fechas fáciles de deducir o importantes para ti.
3. Contraseña
En este caso puedes crear una contraseña combinando las letras y los números que desees. Es importante, como siempre, no caer en composiciones demasiado sencillas para aumentar la privacidad.
4. Cara y huellas dactilares
Se trata de los dos sistemas de desbloqueo biométrico. O bien se utiliza el desbloqueo facial o bien los dedos. Para mayor seguridad (y comodidad) puedes “escanear” más de un dedo.
¡Importante! Los móviles Samsung tienen un sistema de caja fuerte llamado Carpeta segura. Allí podrás proteger con seguridad extra tus aplicaciones y archivos personales más sensibles.
Una de las características de One UI 3 es la simplificación al máximo de las opciones en las que el usuario puede elegir cuántos datos quiere enviar a móviles Samsung baratos sobre el uso que le das al terminal. Con tal de gestionar estas opciones, deberás entrar en el apartado de “Privacidad”, dentro de “Ajustes”. Una vez allí, pulsa en “Servicio de personalización”.
En este apartado podrás configurar qué elementos de tu smartphone puede personalizar One UI dependiendo de los datos que obtenga de tu uso sobre el teléfono. Sin embargo, si no deseas que tu móvil Samsung barato libre tenga en cuenta los patrones de uso de tu dispositivo, puedes optar por “Dejar de personalizar dispositivos” y luego “Borrar mis datos”.
Gestión de los permisos de las aplicaciones
Este se considera uno de los apartados más interesantes, ya que se trata de proteger tu privacidad de las aplicaciones instaladas. Para ello deberás echar un vistazo a los permisos que has dado a cada una de ellas, aunque algunas necesitan sí o sí permisos concretos para funcionar. Para su configuración, entra en “Ajustes” y “Privacidad”. Luego, en “Administración de permisos”.

- Almacenamiento. Permiso para poder acceder dentro del disco duro de tu móvil Samsung barato libre para inspeccionar qué archivos hay en determinadas carpetas y usarlos. Por ejemplo, el contenido multimedia.
- Cámara. Permiso para poder utilizar la cámara de tu móvil, como es el caso de cuando te dispones a realizar una fotografía utilizando el menú interno de una aplicación de mensajería como WhatsApp o de una red social como Instagram.
- SMS y teléfono. Permiso para leer los mensajes de texto que lleguen a tu terminal. Por ejemplo los códigos de verificación, que puede detectarlos automáticamente. También permiso para realizar llamadas con móviles Samsung por ti.
- Ubicación. Permiso clásico para poder acceder a los datos de localización y GPS de tu dispositivo. Con esta opción se puede conocer el punto exacto o al menos aproximado de la ubicación del usuario y, por ende, la del smartphone.
- Micrófono. Permiso para usar el micrófono del móvil para realizar grabaciones. El ejemplo más claro es el asistente de voz, para que escuche al usuario cuando le hable o pueda enviar un mensaje de voz mediante una aplicación de mensajería.
- Actividad física. Cada vez los móviles están más preparados para recopilar información sobre tu actividad física. Estos datos pueden compartirse con aplicaciones propias de Google u otras apps para mejorar en tus entrenamientos.

Uso de DNS o VPN
A parte de las opciones internas para la configuración de privacidad relacionadas con lo que sucede dentro del smartphone, también es oportuno tener en cuenta dos opciones para maximizar la privacidad cuando nos conectamos a Internet, ya sea desde un móvil o desde tablet Samsung baratas. Así, la DNS aumenta la seguridad ante ataques y evita bloqueos de la operadora.
Por otro lado, una red VPN ayuda a ocultar la dirección IP real del usuario cuando el dispositivo se conecta a la red, pudiendo incluso parecer que se está conectado desde otro lugar. Para ambas opciones deberás entrar en la opción “Conexiones” de tu smartphone. ¡Sigue los consejos de Tecnomari para navegar con seguridad y privacidad en todo momento!