Son muchos los requisitos que buscamos en un móvil a la hora de comprarlo. La calidad de la cámara, la capacidad de almacenamiento, la duración de la batería, etc.
En este artículo te contaremos qué debes tener en cuenta al elegir un móvil según tus necesidades y las prestaciones de los móviles del mercado actual como los nuevos móviles Xiaomi que se encuentran en las mejores opciones calidad precio.
Batería duradera, un imprescindible
La duración de la batería de un teléfono es una de las mayores preocupaciones de los consumidores en los móviles de hoy en día. Es por esto que las marcas trabajan exhaustivamente para conseguir la mayor autonomía posible, pero seguimos llevando el cargador con nosotros y llegamos a casa sin apenas batería.
Según estadísticas y desde nuestra la experiencia en Tecnomari, te recomendamos que a la hora de escoger un móvil tenga una batería superior a los 2800mAh como mínimo, de lo contrario difícilmente llegarás al final del día con batería restante.
Cámara, un factor decisivo en la compra
El segundo mayor determinante de los móviles de hoy en día, la calidad de la cámara. El listón no deja de subir debido al gran trabajo de las grandes marcas como Apple y Samsung, además de la marca china Huawei que les está haciendo frente.
Pero si lo que queremos es encontrar una buena cámara sin tener que gastarnos una fortuna en nuestro teléfono, deberemos fijarnos en que tengan como mínimo 12mp en la cámara exterior y 5mp en la interior, características que ya cumplen la mayoría de terminales.
Pantalla, ¿full HD, LCD o OLED?
Los botones y los frames ya están desapareciendo de las pantallas de los móviles actuales, aumentando así el tamaño de la pantalla sin aumentar la del teléfono, con lo cual evitaremos escoger entre pantallas con botones o grandes franjas de marco.
Además del tamaño de la pantalla su resolución y brillo son también características importantes a tener en cuenta para una mejor experiencia a nivel del usuario.
Las pantallas full HD están siendo reemplazadas cada vez más por las pantallas LCD u OLED, esta última siendo la que mejor resultado ofrece y la elección de la mayoría de las marcas.
Procesador, el core del smartphone
El procesador es el cerebro del teléfono, con lo cual debe ser suficientemente potente como para rendir durante su funcionamiento. Los procesadores están formados por núcleos, y cuantos más núcleos mejor rinde el teléfono ya que cada uno puede realizar tareas diferentes.
Además de ello, también hay que tener en cuenta la frecuencia del procesador, que sería la velocidad con la que se procesan las tareas del móvil, esta frecuencia se expresa en GHz. Los chips de 4 núcleos con una frecuencia de 1,2GHz cada uno suelen ser suficientes para un uso normal de un teléfono.
Sin embargo, la regla de cuantos más núcleos y mayor frecuencia mejor no siempre se cumple, ya que marcas como Apple o Samsung han diseñado sus propios procesadores con características diferentes y buenos resultados igualmente.
Memoria RAM, decisivo para la velocidad
La memoria RAM también es un factor que interviene en la velocidad de procesamiento de las tareas de un teléfono ya que es la que permite que se realicen varias tareas de forma simultánea. En sistemas operativos como Android lo mínimo serían 2 GB, a pesar de que la mayoría de modelos ya ofrecen los 4 GB de memoria.
Con marcas como Apple pasa lo mismo que hemos mencionado anteriormente, sus diseños personalizados no son equiparables a las memorias de otros móviles Samsung o Huawei por ejemplo, pero en líneas generales cuanta más memoria RAM tenga el teléfono, mejor rendimiento tendrá.
Almacenamiento, ¿32 gb, 64 gb ó 256 gb?
Y finalmente otra de las grandes preocupaciones de los consumidores actuales, la limitación de espacio interno del teléfono para almacenar fotos, vídeos y aplicaciones. Anteriormente se fabricaban dispositivos con 8 gb o hasta 16 gb de almacenamiento interno como máximo, como con los antiguos modelos de iPhone.
Hoy en día con la cantidad de fotografías y vídeos que tomamos constantemente, además del gran uso que damos a las aplicaciones de nuestro teléfono hay una gran cantidad de datos que almacenar, por ello debemos escoger entre modelos con un mínimo de 32 gb.
Además del almacenamiento interno, todavía podemos encontrar teléfonos con ranuras para insertar una tarjeta micro SD y aumentar su capacidad, aunque es una característica que poco a poco va desapareciendo debido a las opciones de almacenamiento en la nube, la innovadora forma de almacenar toda nuestra información de la forma más segura.
Sin duda una de las marcas que lidera en prestaciones es Apple, además de sus impecables diseños y alta calidad de cámara. Pero se le está acercando una marca con precios muy competidores y prestaciones muy buenas, la marca china de Xiaomi.
Te dejamos un artículo en el que hablamos sobre el éxito que está teniendo Xiaomi y su comparativa con los móviles apple, la batalla de Xiaomi vs iPhone.