
Cómo quitar los permisos a las aplicaciones en Android
Cuando empiezas a usar un móvil con el sistema operativo Android, lo lógico es que día a día vayas instalando más y más Apps. Esta acción, conlleva a que aceptes una serie innumerable de permisos para utilizar distintos mecanismos de tu smartphone (la cámara, el micrófono, o incluso el acceso a tus contactos). ¿Pero qué hacer si quieres echarte atrás en alguna de estas acciones que has realizado? En esta entrada de Tecnomari, te contaremos cómo quitar los permisos a las aplicaciones en Android.
El permiso para ahorrar, te lo dan las ofertas de Tecnomari
Como expertos en la venta de productos tecnológicos, le damos gran preponderancia a la categoría de móviles de las principales marcas. Y por ello, en Tecnomari te ofrecemos, semana a semana, grandes ofertas en modelos de Xiaomi, Samsung, OnePlus, Oppo y Huawei. Android es un sistema que cuenta con sus ventajas e inconvenientes, habiéndose transformado en el más popular del mundo. En referencia a las aplicaciones que descargas en tu móvil, cuando concedes todo tipo de permisos con tal de poder instalarlas, es probable que no lo hagas siempre con la máxima atención... ¡casi nadie suele leer la letra pequeña! Y en caso de que te hayas arrepentido, lo bueno es que puedes volver atrás en esas decisiones.
Por qué es tan importante controlar los permisos
Es muy importante que puedas tener el control de los permisos que les concedes a las aplicaciones que instalas en tu móvil. Si no tienes esto en cuenta, puede acabar afectando a la privacidad y seguridad. ¡Y son muchas personas las que descuidan estos valores tan importantes! Los expertos en seguridad lo están advirtiendo, y hasta Google pone en marcha herramientas, de manera automática, para intentar controlar esta cuestión. En la actualidad, si quieres descargar cualquier App a través de Google Play, tendrás a tu disposición toda la información y cuáles son las funciones a las que tendrá acceso (esto significa, que te anticipa cuáles serán los permisos que deberás concederle). ¿Sabías que cada permiso que otorgas es un mundo aparte? Pero aun así, el permiso tiene que estar relacionado con la aplicación que te lo está pidiendo. No tendría nada de sentido que una App para editar imágenes, te pida acceso al micrófono... ¿verdad que resultaría muy sospechoso? A continuación, te facilitamos el listado de permisos que suelen requerir las diferentes aplicaciones que quieres descargar en tu smartphone:
- Calendario
- Cámara
- Almacenamiento
- Contactos
- Ubicación
- Sensores corporales
- Micrófono
- Teléfono
- Mensajes de texto
Cuál es el gran cambio en la gestión de los permisos
En versiones antiguas de Android, podías revisar los permisos y decidir si instalar o no una App. A partir de Android 6.0 Marshwallow, podía decidirse qué permisos aceptar al iniciar la aplicación por primera vez. Pero con la llegada de Android 10, llegó el turno de los permisos de quitar. Esto significa que, en lugar de darle permiso a una App para acceder a tu micrófono y a tu ubicación mientras la tengas instalada, puedes darle solamente un permiso momentáneo... para que lo tenga sólo mientras la usas. Y desde Android 11, incluso se pueden dar permisos para la ubicación en primer o segundo plano. Pero para cuidar la seguridad, Google mantiene la política de restringir el acceso a permisos especiales que te otorga esta última actualización del sistema operativo. Por lo tanto, si tu móvil tiene Android 11 y deseas darle a alguna App un permiso para acceder a la ubicación en segundo plano (de modo normal), deberás hacerlo a través de los ajustes del propio sistema.
Cuál es la forma de desactivar los permisos en Android
Hay un camino relativamente sencillo por el cual podrás ver cuáles son los permisos que has concedido a través de las diferentes descargas de Apps. La forma de hacerlo, es abriendo directamente el listado donde salen todos los permisos que tiene tu móvil Android (ubicación, sensores corporales, micrófono, etc.). Desplegada esa lista, verás qué número de las aplicaciones que tienes instaladas cuentan con acceso a cada permiso en concreto. ¡Es el método más rápido para saber cuáles son los permisos que tiene cada App! Pero hay otra vía, un poco más extensa, a través de la cual podrás ver, App por App, qué permisos le has concedido a cada una:
- Abre Ajustes en tu Android
- Haz clic en Aplicaciones o Administrador de aplicaciones (esto varía en función de cada modelo de smartphone)
- Ve a Ajustes > Permisos de aplicaciones (si no encuentras esta ruta, puedes probar con la alternativa de Privacidad y seguridad > Permisos de aplicaciones)
- En este paso final del proceso, ya estarás en condiciones de modificar cualquier permiso, solo activando o desactivando dicha concesión (si aparece en color, significa que está activado; si está en gris, significa que ese permiso está desactivado)