
¿Cómo poner y quitar cristal templado?
Aprende a quitar y poner el cristal templado
Aunque hoy en día ya casi todos los smartphones y móviles baratos libres conllevan cristales super resistentes, la verdad es que nunca está de más proteger tu pantalla por si acaso. Puedes ver por todas partes pantallas rotas, rayadas o quebradas, por lo que es importante añadirles un protector para evitar algún que otro susto si se nos resbala o se nos cae al suelo. Lo principal que aportan los cristales templados es una mayor protección ante las ralladuras y los duros golpes que tu dispositivo puede sufrir en cualquier momento.
Pero, por otro lado, hay que saber cómo ponerlos, porque muchas veces quedan burbujas o acumulación de suciedad bajo el cristal y podemos no conseguir el efecto de limpieza e higiene que deseamos. Es por ello que, desde Tecnomari, tienda móviles Barcelona, te proponemos una serie de trucos y consejos para tener en cuenta a la hora de colocar el protector de pantalla de cristal templado en tu terminal.

Limpieza absoluta del terminal antes de poner el cristal
En primer lugar, debemos retirar cualquier funda protectora que tengamos puesta en nuestros móviles libres para evitar que nos estorbe en la entretenida tarea que nos espera. A continuación, deberemos lavarnos las manos para evitar pegar cualquier indicio de suciedad a la pantalla. Luego, tendremos que proceder a la limpieza de la misma pantalla del móvil.
Aunque parezca limpia, es mejor asegurarse que queda sin ningún rastro de polvo, suciedad o grasa al 100 %. Un método casero podría ser usar una toallita húmeda sin jabón para limpiar bien toda la superficie, aunque la mayoría de packs de cristales templados ya suelen incluir su propia toallita. Desde nuestra tienda móviles Barcelona te recomendamos un buen truco para comprobar que la pantalla está totalmente limpia: colocarlo en horizontal y a contraluz.
¿Cómo poner y colocar cristal templado al móvil?
Ahora llega el momento de la verdad, el de colocar el cristal templado en la pantalla de tu móvil. En Tecnomari donde podrás adquirir tus móviles baratos libres Barcelona, te ayudamos. Para ello colocaremos el teléfono de forma que quede mirando horizontalmente hacia nosotros.
La lámina de cristal templado vendrá protegida con dos plásticos que tendremos que quitar: el primero para adherirse a la pantalla del móvil y, una vez quede bien pegado, retiraremos el del otro lado para que nos quede un tacto más agradable. De esta forma tendremos el protector instalado. Pero mejor especifiquemos unos consejos para que la instalación nos resulte más sencilla y que quede correctamente colocado a la primera sin burbujas ni arrugas.
1. Como ya hemos dicho, la retirada de las fundas protectoras y la limpieza para eliminar todo tipo de huellas y suciedad es fundamental antes de proceder a la instalación del cristal templado.
2. Para colocar la protección, retiraremos en un primer momento el plástico protector de la parte que va adherida a la pantalla del teléfono móvil. A continuación, colocamos el protector sobre la pantalla y nos fijamos que quede perfectamente colocado, sin importar el número de intentos que este paso pueda conllevar.
3. Una vez este esté colocado en su sitio, muy probablemente habrá quedado alguna que otra burbuja. No hay de qué preocuparse, no es tan difícil eliminarlas. Simplemente deberemos tomar un paño o un plástico pequeño y duro que normalmente ya se incluye en el pack del cristal templado e ir “arrastrando” las burbujas hasta el lateral más cercano para que así desaparezcan.
4. Por último, deberemos quitar el segundo plástico que cubre la lámina de cristal templado que protegerá nuestro smartphone. Así conseguimos una correcta colocación de los protectores de pantalla de cristal.
Ventajas del protector de vidrio templado
Hace años estábamos convencidos de que el plástico protector era el perfecto aliado de nuestros móviles libres contra los arañazos y rasguños e incluso contra caídas. Pero el tiempo nos ha demostrado que las láminas de cristal templado tienen mayor índice de protección y unas cualidades únicas para proteger la pantalla del terminal. Veamos cuáles son estos beneficios frente al plástico protector.
En primer lugar, el vidrio templado en móviles baratos libres Barcelona, aporta gran resistencia, ya que ha sido sometido a un tratamiento de cambios de temperatura y de presiones para obtener un cristal resistente a arañazos, golpes y calor. En segundo lugar y debido a la transparencia del material, ofrece gran nitidez a partir de la cual podremos apreciar cada detalle de las imágenes con total claridad.
También hay que tener en cuenta que el cristal templado protector es como si fuese una segunda piel para nuestra pantalla, por eso es ultra sensible y procurará que tengamos una experiencia en cuanto a navegación inmejorable. Además, aunque tampoco es del todo habitual ni recomendable, se puede rectificar su colocación sin perder su capacidad de adhesión.
Por último, al contar con doble protección, viene con una capa en la parte adhesiva y un plástico en la parte frontal. Así, nos aseguraremos un perfecto acoplamiento y evitaremos arañazos o roturas durante la manipulación previa a la instalación en móviles baratos libres Barcelona.
¿Cómo quitar cristal templado al móvil?
En caso de rotura cristal templado móvil, ya sea porque se nos haya caído varias veces al suelo o porque tenemos la pantalla llena de arañazos, necesitamos retirarlo de nuestros móviles libres cuidadosamente y sustituirlo por otro nuevo para volver a dar al smartphone la protección que necesita.
Existen varias formas de quitar un cristal templado roto y, en Tecnomari, tienda móviles Barcelona, te proponemos dos métodos para que elijas el que mejor te parezca. Antes de comenzar, es conveniente dar un toque de calor con un secador de pelo en la parte baja de la pantalla durante unos 10 segundos. Con esta técnica conseguiremos que el adhesivo del protector se vaya calentando y, por consiguiente, despegando poco a poco.
1. Intenta levantar el cristal templado con la uña. Puedes comenzar intentando levantar el protector desde cada esquina. Una vez comience a ceder, avanza a lo largo del protector cuando comience a despegarse para así evitar que se rompa a medida que lo levantamos. Tira lentamente y uniformemente para no tener un millón de piezas de cristal sueltas.
2. Prueba con un poco de cinta adhesiva. Pasa un trozo de cinta adhesiva alrededor de dos dedos con el lado que pega hacia fuera. Empieza por una esquina y presiona con la cinta adhesiva, para que esta de adhiera al protector de pantalla y se levante para poder estirarlo y quitarlo.
Esperamos que desde Tecnomari, tienda móviles Barcelona, te hayamos ayudado en esta no compleja pero sí entretenida tarea con el cristal templado de los móviles libres que ofrecemos.