
Cómo hacer videollamadas con el móvil y verlas en televisión
Las videollamadas han ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Evidentemente, las haces casi siempre a través de tu smartphone. El problema, es que desde la pantalla ves al resto de las personas en un tamaño bastante reducido. En esta Guía de Tecnomari, te contaremos cómo hacer videollamadas con el móvil y verlas en televisión.

Nuestras ofertas en móviles, no las ves en la televisión
Contamos en nuestro catálogo virtual con innumerables productos tecnológicos, en donde le damos un sitio de privilegio a la categoría de smartphones. Por ello, en Tecnomari te ofrecemos grandes ofertas en móviles de Samsung, iPhone, Huawei, Oppo y Realme.
Cada vez puede relacionarse más tu dispositivo móvil con los artefactos electrónicos de su alrededor. Y la TV es uno más de esos aparatos capaces de interactuar con el smartphone. En un artículo anterior, te contamos cómo usar tu terminal como mando a distancia. Hoy seguiremos con un nuevo capítulo de la unión “móvil y TV”, para contarte cómo reproducir en la gran pantalla las videollamadas que haces desde tu teléfono.
Cómo llevar el WhatsApp, Messenger y otras Apps de videollamadas a la tele
Cuando haces una videollamada (a través de WhatsApp, Messenger o Telegram) el funcionamiento desde tu móvil es fantástico, siempre y cuando sea una comunicación únicamente entre ti y otra persona. Pero cuando es una videoconferencia grupal, el problema es que la imagen de toda la gente que participa queda pequeña en un smartphone.
Te planteamos este escenario: si estás con tu familia en casa y deseas que todos hablen con los abuelos, que están fuera… ¿no sería perfecto usar el móvil para capturar la imagen vuestra y el audio, mientras en la televisión se proyecta el vídeo de los interlocutores?
De esa manera, todos verán perfectamente la videollamada, participarán más, y se creará una sensación de cercanía bastante mayor.
El requisito para que puedan visualizarse las videollamadas en la televisión, es contar con las herramientas necesarias para realizar el puente entre el móvil y la TV. No es indispensable que tengas una Smart TV, pero sí alguno de estos elementos:
- Google Chromecast
- Apple TV
- Amazon Fire TV Stick
- Android TV Box
- Android TV
- Cable HDMI (de micro USB/USB C/Lightning a HDMI)
Es verdad que, si cuentas con un modelo reciente de Smart TV, probablemente puedas pasar las videollamadas por un medio inalámbrico. Y si puedes compartir pantalla desde tu móvil (mediante un Chromecast integrado o similar) también podrás llevar la videoconferencia a la pantalla grande.
Cómo saber si tu televisión es apta para ver videollamadas
La ecuación es evidente: si puedes compartir la pantalla de tu smartphone en la tele, también verás en grande las videollamadas (si lo deseas).
Con cualquiera de las herramientas que te hemos nombrado anteriormente, será relativamente fácil hacerlo.
En caso de Smart TV de última generación, seguramente tendrá la capacidad de conectarse con facilidad (sólo es cuestión de hacer una búsqueda de los dispositivos conectados).
Hay un requisito esencial, y es que tu televisión esté conectada a la misma red de WiFi de tu móvil… ¡es indispensable para hacer el puente!
Cómo compartir pantalla desde móviles Android
Debes saber si tu TV puede entrar dentro del protocolo inalámbrico usado por el Chromecast. Necesitas descargar la aplicación Xcast en tu Smart TV. Al ejecutarla, se encargará de escanear tu red, en búsqueda de dispositivos compatibles (si no reconoce ninguno, deberás usar sí o sí alguno de los elementos del listado).
La ventaja de Xcast, es que no solamente detecta el protocolo de conexión del Chromecast, sino cualquier otro que posibilite el envío de contenido multimedia desde tu móvil hacia la tele. Si detecta alguno, ya estarás en condiciones de proyectar la imagen y el audio de tus videollamadas.

Cómo compartir pantalla desde móviles iPhone
Para comprobarlo, sigue estos pasos:
- Enciende tu iPhone o iPad
- Haz aparecer los Ajustes rápidos (deslizando tu dedo desde la parte de arriba de la pantalla)
- En el cuadro de ajustes, verás la opción Duplicar pantalla, ¡haz clic allí!
- En caso de que tu TV sea compatible con AirPlay, estará disponible para la conexión (deberás elegir su nombre y empezarás a compartir la pantalla desde tu dispositivo)
Ésta es la forma de ver en tu tele las videollamadas a través de AirPlay. Pero si tu TV no es compatible con este protocolo, pero sí con Google Chromecast, tienes un inconveniente, y es que Apple no posibilita la opción de Compartir pantalla con Chromecast en sus dispositivos. Pero hay una solución alternativa: usar la App Replica.
Después de instalarla en tu iPhone, la aplicación detectará por sí misma los dispositivos disponibles, indicándolo en la pantalla. Si no tienes ninguno de ellos, tendrás que olvidarte de la posibilidad de compartir pantalla… ¡salvo que consigas los dispositivos del listado que te detallamos al principio de esta Guía!