
Cómo crear WhatsApp de empresa fácilmente
La herramienta de mensajería más popular del mundo te da un motón de funcionalidades. ¡Incluso si deseas utilizarla para hacer tus negocios! En este artículo de Tecnomari, te diremos valiosa información para que sepas cómo crear WhatsApp de empresa fácilmente.
Las mejores ofertas para ti y para tu empresa, están en Tecnomari
Contamos en nuestra tienda online con innumerables productos tecnológicos. Y por ello, semana a semana te ofrecemos las ofertas más convenientes en muchas categorías, como por ejemplo en móviles. Consigue los mejores descuentos en smartphones de Samsung, iPhone, Huawei, Oppo y Realme.
El WhatsApp siempre deja tela para cortar. Constantemente te ofrecemos artículos de utilidad sobre la aplicación: cómo instalarla en una tablet o cómo mantener los chats cuando cambias de móvil.
De qué se trata WhatsApp Business
Es el mejor camino para tener un WhatsApp de tipo “empresarial”.
WhatsApp Business te da el mismo principio fundamental de comunicación que tiene la App tradicional, pero agregando funcionalidades que son muy útiles para las personas que cuentan con un negocio.
De la misma forma que la App original, la versión “Business” también es gratuita, siendo perfecta para micro y pequeños negocios.
Razones para usar WhatsApp Business
Aquí te enumeramos dos motivos muy válidos para tener esta herramienta:
- Al valerse de la base de datos de WhatsApp Messenger, ¡estamos hablando de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo!
- Por lo tanto, sin ningún coste, tendrás un sitio con el que podrás contar con un alcance de enormes dimensiones.
Cómo configurar mi cuenta a través de la creación de un usuario
Podrás crear tu usuario con sólo tener número de teléfono móvil. Eso te bastará para instalar allí WhatsApp Business, e incluso podrás usarla desde su versión web.
Primero descarga la App y seguidamente, ábrela.
Enseguida se te enseñarán sus términos y condiciones, y tendrás que darle a Aceptar para continuar.
Así debes continuar con el registro:
- Elige tu país
- Pon el número telefónico que desees vincular y dale a Siguiente (en una nueva ventana, tendrás que configurar ese número)
- WhatsApp Business te enviará un código de 6 dígitos (tú decides si será a través de un SMS o de una llamada), y tendrás que ingresarlo para verificar tu cuenta
Algo para destacar, es que el número de teléfono que escojas para abrir la cuenta de WhatsApp Business, puede ser tanto uno nuevo, o el que ya usabas para tu cuenta personal (incluso podrás trasladar todas las conversaciones de una cuenta a la otra).
Y a través de estos sencillos pasos, ya habrás creado tu perfil en este WhatsApp de empresa. Ahora te daremos más información sobre esta modalidad.
Forma de crear el perfil de empresa
Primero tienes que ingresar el nombre de tu negocio (cuidado con los errores de tipeo, ya que una vez lo registres, no podrás modificarlo luego). Después escoge una categoría de empresa dentro de un largo listado (la que más se corresponda a tu negocio), y posteriormente sube una fotografía de perfil.
La construcción del perfil de empresa puede ser mucho más detallada, agregando si lo deseas una breve descripción, la ubicación, el horario de atención y un sitio web (si lo tuvieras).
Lo más recomendable es que rellenes la mayoría de los campos. Cuanto más puedan conocer tus clientes sobre ti, mejor será para tu negocio.
La importancia del catálogo en WhatsApp Business
Se trata de una función muy útil que te permite el perfil de empresa de WhatsApp.
Tienes que hacer de cuenta que tienes un escaparate digital. Y por lo tanto, debes ofrecer toda la información necesaria para tus productos, incluyendo nombres, imágenes, una breve descripción y, por supuesto, precio.
En la actualidad, la App te deja subir hasta 10 artículos. Haz valer esta posibilidad, aprovechado por enseñar tus artículos más vendidos, los más nuevos o los que consideras más especiales.
Toda la información que subas al catálogo, quedará alojada en los servidores de WhatsApp, creándose un enlace automático que podrá ser compartido con facilidad. ¡Y también podrás compartir productos de manera individual!
Cómo puedes sincronizar tus contactos
Las relaciones profesionales te serán de enorme utilidad si tienes un catálogo. Y se realizan vía teléfono. Debes sincronizar los contactos para que todo se simplifique.
- Cómo sincronizarlos si usas iOS: ve a Configuración en iPhone, y haz clic en tu Apple ID. Luego pulsa en iCloud y activa la aplicación Contactos en Apps usando en iCloud. Verás una pequeña ventana donde se te consultará si deseas sincronizar tu agenda con tu cuenta de iCloud.
- Cómo sincronizarlos si usas Android: por defecto, los contactos de tu móvil se sincronizan con tu cuenta de Google al iniciar sesión. Para gestionar esta sincronización, haz lo siguiente: ve a Ajustes > Google > Servicios de la cuenta > Sincronizar Contactos de Google > Estado de Sincronización.