
Cómo activar o desactivar el geolocalizador en tu móvil
Es cierto que un smartphone tiene cada vez más utilidades que te facilitan la vida diaria. Indudablemente, uno de los usos que más le das a tu móvil es el de acudir al mismo para saber cómo llegar a cualquier sitio. Ya ni siquiera es necesario contar con un GPS externo, ya que en un teléfono inteligente está prácticamente todo. Sin embargo, esa función a veces puede marearte un poco. Para darte una mayor orientación al respecto, en la presente Guía de Tecnomari, te contaremos cómo activar o desactivar el geolocalizador en tu móvil.
Siempre están activas todas las ofertas de Tecnomari
Manteniéndonos firmes en nuestro propósito de ofrecerte productos tecnológicos con los mejores precios del mercado, semana a semana renovamos nuestra tienda online.
En el catálogo virtual de Tecnomari, comercializamos smartphones de iPhone, Samsung, Xiaomi, Realme y OnePlus... ¡siempre con importantes descuentos!
En un artículo anterior, te hemos explicado cómo activar o desactivar la itinerancia de datos en tu smartphone. Ahora es el turno de referirnos a esta interesante función que te ofrece Google, como es el hecho de conocer siempre tu ubicación geográfica.

¿Cómo te sientes con respecto a la geolocalización de los móviles?
Existe la posibilidad de que no desees que ocurra esto por defecto.
Es cierto que la geolocalización es una herramienta verdaderamente útil. Existen Apps, como es el caso de Google Maps, que incluso te ayudan en tiempo real con respecto a cualquier evento o imprevisto que está ocurriendo en el área donde te estás moviendo. Esto te posibilita hacer planificaciones con tiempo, o incluso hacer cambios de último momento.
Pero no son pocos los usuarios que no están tan contentos con la utilización continua del GPS. ¿Te encuentras tú en este grupo de personas?
Por empezar, para que se produzca la geolocalización, tienes la obligación de permanecer todo el día conectado a Internet (y esto conlleva a un gasto que puede ser innecesario en referencia al consumo de datos móviles).
Otra de las razones existentes, es que hay gente a la que no le gusta poder ser rastreada y ubicada a cada momento.
Cómo activar y desactivar la geolocalización GPS en dispositivos Android
Para la tarea de saber cómo activar y desactivar el GPS de tu móvil con sistema operativo Android, tienes que saber que es relativamente fácil y puedes acudir a dos métodos.
El primero de ellos es a través de los Ajustes rápidos.
Debes dirigirte a la parte superior de la pantalla de tu móvil y desplazar hacia abajo utilizando tu dedo.
Al realizar esa acción, verás que se despliega una ventana con diferentes funcionalidades. Cada una de ellas puede activarse o desactivarse, dependiendo de lo que desees. Lo que concierne a la geolocalización GPS, tienes que buscar un icono que posee una gota de agua invertida, y un texto que dice Información de ubicación. Con sólo pulsar sobre ese icono, podrás realizar la operación deseada: activarla o desactivarla.
El segundo camino que puedes utilizar es a través de la opción Ajustes, que está en la propia pantalla de inicio de tu móvil Android. Luego de ingresar a ese apartado, tienes que buscar la opción Permisos que está localizada en Ajustes de ubicación. Verás allí un interruptor, que también puedes activar o desactivar.

Forma de activar y desactivar la geolocalización GPS en tu iPhone
Es el momento de enseñarte cuáles son las instrucciones para que puedas activar o desactivar la geolocalización GPS en tu dispositivo de la marca iPhone. De la misma forma en que te hemos explicado la acción en referencia a los móviles Android, en el entorno de Apple también existen dos caminos para acceder al control de la localización.
Y la primera vía, también está relacionada con ir a los Ajustes rápidos que se te ofrecen en los dispositivos móviles de Apple. Debes dirigirte a la parte de arriba de tu iPhone y deslizar la ventana hacia abajo con tu dedo. Observarás las distintas funciones que tienen la capacidad de activarse o desactivarse, tales como modo avión, Bluetooth, Wifi, perfiles, etc.
Tendrás que buscar el icono correspondiente a la ubicación, y activarla o desactivarla según sea tu intención.
También puedes acceder a este interruptor a través de los Ajustes avanzados, a los que llegas desde la pantalla de inicio, presionando sobre la opción Ajustes. Estando allí, tienes que dirigirte a Privacidad, y luego elegir el apartado de Localización.
El último paso es presionar el interruptor, y con esa simple acción ya podrás desactivarlo o activarlo, tal como lo haces en un dispositivo del entorno Android.
Verdaderamente, tal como te lo hemos explicado, es extremadamente fácil hacer uso de la función de la geolocalización GPS en tu smartphone (indistintamente de que sea un móvil Android o un móvil iPhone), y activarla o desactivarla cuando lo desees... ¡decide por ti mismo!