
Formas de aprovechar el rendimiento máximo de la cámara de un móvil
La sensación de tener una cámara fotográfica al alcance de tu mano es incomparable. Con un smartphone, puedes ser capaz de hacer las imágenes más creativas en cualquier momento del día o la noche. Lo importante, es optimizar los recursos que tienes. En este artículo de Tecnomari, te contaremos muchas formas de aprovechar el rendimiento máximo de la cámara de un móvil.
Aprovecha al máximo las ofertas que te ofrecemos en Tecnomari
Contamos en nuestra tienda online con productos tecnológicos, incluyendo una amplia gama de móviles de las principales marcas. En Tecnomari, además te ofrecemos los descuentos más convenientes para tu bolsillo: no dejes pasar la posibilidad de llevarte smartphones de iPhone, Samsung, Huawei y Xiaomi… ¡al mejor precio del mercado!
Lo que puedes hacer con tu smartphone, en relación a las fotos, es un universo cada vez más amplio. Te hemos contado sobre aplicaciones para editar fotos, e incluso la manera de recuperar tus fotos borradas en móviles Android.
En los siguientes párrafos, compartiremos consejos muy útiles para que puedas aprovechar al máximo el rendimiento de la cámara de tu móvil.
Limpia la lente de tu smartphone de vez en cuando
Si haces una limpieza de la lente de manera periódica, las fotos te saldrán más limpias. Incluso hay modelos de smartphones que te avisan si detectan suciedad.
Procura prestarte atención a la posible presencia de pelos o de polvo. Cualquier partícula podría quedar posada o pegada en la lente. Hay móviles con sensores de huellas dactilares cercanas a la cámara (sí, mancharla con tus propios dedos es más fácil de lo que parece).
Al frotar, intenta que no se raye la lente. ¡Pero una limpieza es fundamental!
Siempre que puedas, apóyate en la luz natural
Se sabe que la luz es uno de los aspectos clave en una fotografía. Siempre va a condicionar el resultado de las imágenes que hagas. Si quieres obtener fotos más armónicas y naturales, intenta hacerlas valiéndote de la luz natural. La luz tiene influencia sobre los colores, las sombras, y muchos aspectos de la definición de las fotografías.
Además, el punto débil de la mayoría de las cámaras fotográficas de móviles, es que no se desempeñan muy bien si hay ausencia de luz. En esos casos, tendrás la necesidad de recurrir a luces no naturales. Y lo importante allí, es que busques los mismos parámetros que en las condiciones de luz natural, es decir, que la luz sea abundante y, preferentemente, difusa.
Trata de investigar la aplicación de tu cámara
Es probable que conozcas el hardware que tiene la cámara de tu móvil, pero otra cosa es que sepas cómo optimizarlo al máximo.
Te recomendamos que te familiarices con el mismo, es decir, con la aplicación nativa que tengas preinstalada en tu smartphone.
Investiga lo que está más allá del disparo automático, como las funciones extra… ¡es la única forma de exprimir al máximo la cámara del móvil!
Seguramente, la App incluye modos de escena, modo manual, y otros modos como cámara superlenta o rápida. Profundiza en los filtros y los efectos, juega con todos ellos, y prueba qué sucede cuando haces fotos usando cada uno de ellos.
Moverse es una forma de ser creativo con las fotos
Es un hecho que la mayoría de las fotos se toman estando de pie, y con la cámara (el móvil) a la altura de los ojos. Por inercia, es la manera en la que harás las fotos. Pero ese punto de vista, el clásico, no siempre será el que garantice los mejores resultados. ¡Prueba a moverte y a explorar ángulos diferentes!
Posibles ideas: agáchate para, con una foto a la altura del suelo, conseguir un plano muy original a la hora de fotografiar calles. Prueba también de hacer fotos de arriba hacia abajo (cenitales) o desde abajo para apuntar hacia arriba. El objetivo es que crees distintos recorridos visuales, para lograr sensaciones de profundidad que realmente son originales y rompen con la monotonía de “las fotos de siempre”.
Si buscas resultados diferentes… ¡no hagas siempre lo mismo!
Nunca te conformes con sólo una foto
Más allá de experimentar con diferentes enfoques o puntos de vista, uno de los mejores consejos es que hagas muchísimas fotos.
Es muy raro que consigas una foto perfecta de por sí, o que sea espectacular en el primer intento. Tienes que probar una gran cantidad de fotos, con diferentes planos y opciones, y después tomarte un tiempo para escoger la que más te agrada.
Atención: esto no significa que debas hacer unas 1.000 fotos iguales, sino que tienes que intentar siempre ir variando en cada una de ellas los ángulos, los puntos de vista y los parámetros. Te aseguramos que, en la gran cantidad de fotos que has realizado, de tanto en tanto te toparás con una sorpresa muy agradable.