
Todos los tipos de actualizaciones que puede recibir tu móvil
Es inevitable que, cada equis período de tiempo, te llega una notificación que te informa que hay una nueva actualización. Es algo que ocurre, y más durante el periodo de garantía, ya que forma parte indispensable del proceso para que un smartphone funcione a la perfección. En este artículo de Tecnomari, te diremos todos los tipos de actualizaciones que puede recibir tu móvil.
Actualizamos todo tipo de ofertas en Tecnomari
En nuestro catálogo virtual, contamos con una variada gama de productos tecnológicos, en donde se destaca la categoría de móviles. En Tecnomari, te ofrecemos ofertas en modelos de Samsung, iPhone, Xiaomi, Huawei y Realme.
Las actualizaciones son un mundo aparte dentro de los móviles. En una entrada anterior, te dimos claves para ahorrar batería en un iPhone desactivando las actualizaciones en segundo plano.
Cuáles son los tipos de actualizaciones que puede recibir tu smartphone
Hay algo cierto: hay determinados modelos que reciben más actualizaciones que otros. Ocurren porque los ingenieros encargados de software trabajan de manera constante con el fin de optimizar el rendimiento de un móvil.
Existen actualizaciones que están enfocadas a incrementar la seguridad del móvil (para evitar cualquier tipo de ataques). Otras, son específicas de las aplicaciones.
¡Veamos en detalle los diferentes tipos que puedes recibir en tu smartphone!
Actualización de software
Este tipo de actualización, es el que se requiere para realizar modificaciones en la GUI (la interfaz gráfica de usuario). A través de la misma, se añaden nuevas funcionalidades, así como también opciones que mejoran la usabilidad del smartphone.
Parches críticos
Es la actualización más importante que puede llegarte. Se trata de un “update”, que se ocupa de resolver un fallo grave de seguridad o de funcionamiento de un móvil.
Son un tipo de actualización muy habitual en caso de que se haya detectado que una actualización previa ha originado fallos de estabilidad. O bien si se ha descubierto que quedó un peligroso agujero de seguridad (por donde se podría vulnerar la integridad de tu smartphone).
Parches o actualizaciones de seguridad
Estos parches de seguridad, se usan para corregir distintos errores ya detectados.
Pueden servir para:
- Solucionar una brecha que esté provocando que no puedas acceder a tu móvil de manera simple
- Agregar una mejora que haga que la compatibilidad del software aumente
Este tipo de actualizaciones te puede continuar llegando aunque ya se haya terminado el periodo de garantía de tu móvil.
Actualización de tipo menor
Este tipo de actualizaciones menores, puede definirse como “updates” de escasa relevancia.
Sirven para realizar cambios en una aplicación o en el sistema operativo. Puede incluirse el hecho de solucionar un error de compatibilidad de una aplicación en concreto, funcionar como soporte para un nuevo hardware, u otras opciones.
Son actualizaciones muy ligeras, que quedan instaladas en muy pocos minutos.
Actualización de aplicaciones
En última instancia, se encuentran las actualizaciones de las Apps.
Ocurre cada cierto tiempo, que los desarrolladores de aplicaciones lanzan mejoras, que sirven para agregar funciones, remediar problemas de compatibilidad, o sencillamente darle un lavado de cara a la App o al juego, mejorando su interfaz de cara al usuario.
Cómo saber si tu móvil ya no recibirá más actualizaciones de Android
Hay aspectos o indicadores que pueden servirte para que sepas si tu móvil seguirá recibiendo el soporte de actualizaciones.
Hay muchos que son bastante fiables, y dependiendo de esos factores, puedes saber si continuarán llegándote estos tipos de actualizaciones que te hemos comentado anteriormente.
- Fabricante del móvil y versión de Android instalada: casi todas las marcas, ofrecen hasta 2 años de soporte en cuanto a actualizaciones de software, y hasta 3 años del tipo parches de seguridad. Pero realmente, depende del fabricante en sí (Samsung empieza haciéndolo mes a mes, en el segundo año, pasa a actualizaciones trimestrales, y así sucesivamente hasta que decide descatalogar ese modelo).
- Edad del teléfono y su gama en catálogo: la antigüedad es un factor determinante. La mayoría de los fabricantes, les da prioridad a sus últimos modelos, y paulatinamente va dejando de preocuparse por sus anteriores modelos de gama alta. La rueda no puede dejar de girar, por ello el plazo de renovación es entre uno o dos años, casi como norma.
- Niveles en los parches de seguridad de Android: una buena técnica es revisar los parches de seguridad de Android en tu móvil. Existen ciertos compromisos con Google y muchos fabricantes te aseguran actualizaciones de manera periódica.