
Cómo acelerar móviles lentos
Hay algo inevitable cuando compras un móvil, y es el hecho de saber que no va a funcionar siempre con la misma agilidad que tiene al encenderlo por primera vez. Con el transcurso de los años, y porque vas llenándolo de información, llegará un momento en que, directamente, no vaya del todo bien. Por ello, en este artículo de Tecnomari, te explicaremos cómo acelerar móviles lentos.
Acelera tus ganas de renovar el móvil con las ofertas de Tecnomari
Si por este motivo, el de cansarte porque tu smartphone va muy lento, o por cualquier otra razón deseas renovar tu terminal, Tecnomari es el sitio perfecto para hacerlo.
En nuestra tienda online, contamos con una gran gama de ofertas en móviles Samsung, iPhone, Huawei, Realme y Oppo.
Con respecto al tema de este artículo, el paso del tiempo suele ser un factor que pesa mucho en el deterioro de los teléfonos inteligentes. Puede ocurrir que empiece a cargar más lento, o directamente que todo lo haga a una velocidad algo exasperante para ti.
Es inevitable que la lentitud se haga presente en tu móvil. Pero puedes haces varias cosas para revertir la situación. Hay trucos muy útiles para extender la vida útil de los dispositivos un tanto viejos. Aunque también puedes seguir estas recomendaciones si tienes un modelo que has comprado hace poco, pero por algún motivo, no va a la velocidad que preferirías. ¡Aquí te daremos los mejores consejos!

La primera recomendación es reiniciarlo
Es casi una regla de oro en la informática: si hay algún problema, primero reinicia el dispositivo. El hecho de hacerlo, no va a transformar en rápido a tu móvil de manera permanente. Pero no te cuesta nada probarlo, sólo es presionar un botón y aguardar unos minutos.
En un panorama ideal, no tendría por qué ser necesario reiniciar un teléfono para mejorar su funcionamiento. El propio sistema operativo de los móviles, se supone, se encarga de mantener limpio y ordenado todo. Pero la realidad, no es tan así. Una App de optimización de Samsung llamada Smart Manager, hace un tiempo te daba la opción de reiniciar el dispositivo cada día, con el objetivo de mejorar su rendimiento. Evidentemente, no es algo que debas hacer a diario. Pero si notas que va más lento, ¡no te cortes y reinícialo!
Prueba de limpiar el móvil de archivos innecesarios
Otro de los mitos que se trasladaron del ordenador al smartphone: que va llenándose de archivos con motivo del uso, y hay que borrarlos de tanto en tanto para que funciona más rápido. Se han creado aplicaciones un tanto “mentirosas”, como Clean Master, que simplemente buscaron aprovecharse de la situación.
Hay algo real, y es que algunas Apps crean archivos y no se encargan de borrarlos cuando ya no son necesarios. Y la caché ocupa un buen espacio de almacenamiento. Pero estas razones no son por sí mismas culpables de que tu móvil vaya lento. En realidad, la clave es que tengas el espacio libre suficiente para que el sistema de archivos pueda ir sobrado. ¿Cuánto se requiere? En un mundo ideal, un 25% disponible.
Por ello, para dejar ese vacío disponible, tienes distintas técnicas:
- Pasa tus archivos a un ordenador
- Cópialos en la nube
- Utiliza aplicaciones como Files Go
- Revísalos de manera manual con un gestor de archivos, para borrar documentos verdaderamente pesados
Hay algo que no se puede refutar: un móvil sin espacio libres, es un móvil lento.
Desinstala aplicaciones innecesarias
No lo pienses dos veces. Si algunas Apps no las abres hace meses, elimínalas sin más. En última instancia, podrás volver a descargarlas en el futuro.
En caso de que tu móvil vaya cojeando un poco en su rendimiento, menos es más. Eliminando Apps que ya no uses, podrás liberarle carga al procesador, logrando que haya más memoria y más almacenamiento disponible para otros programas que sí utilizas a diario.
Si una aplicación se resiste a la desinstalación, sencillamente puedes deshabilitarla. Continuará estando allí, pero ocupando el mínimo espacio y sin poder actualizarse.

Finalmente, restablece los ajustes de fábrica
Un móvil recién instalado va como la seda. Tiene lo justo y necesario, pero con los años lo vas complementando con infinidad de aplicaciones. El hecho de restablecer los ajustes de fábrica de tu dispositivo, logrará darle de manera rápida un impulso de velocidad. Será pequeño, pero además lo librará de errores.
Ir desinstalando Apps y borrando archivos de manera manual puede resultarte engorroso. Por ello, la alternativa es restablecer los ajustes de fábrica. Recuerda hacer una copia de seguridad antes, ya que perderás todos tus datos, configuraciones y cuentas.
Es lo mismo que formatear el móvil. Será como volver a empezar, tomando las decisiones sobre las aplicaciones que vas a instalar, y las que decidirás pasar por alto. ¡Le darás una segunda vida a tu smartphone!